Certificado
Facilitador Lean
Lidera el cambio en tu organización. Programa diseñado para profesionales que buscan generar cambios reales en sus organizaciones. A diferencia de cursos teóricos, este programa se basa en la aplicación teórico práctico: trabajarás sobre desafíos reales y obtendrás resultados medibles.
Beneficios destacados
1
Implementación práctica
En un proyecto Lean dentro de tu organización
2
Aprendizaje
Basado en casos reales y ejercicios aplicados
3
Expertos
Red de facilitadores y mentores expertos del Lean Institute Chile
4
Certificado
Metodología internacionalmente validada por Lean Global Network
5
Liderazgo
Desarrollo de liderazgo Lean, habilidades blandas y capacidad de facilitación
¿Qué aprenderás?
Introducción al Pensamiento Lean
La introducción al Pensamiento LEAN busca motivar a las personas en la filosofía de producción sin desperdicios.
CONTENIDOS:
– Introducción a Lean Manufacturing
– VALOR y actividades que NO agregan Valor
– Técnicas y herramientas Lean
– Tiempo de Ciclo y Balanceo de Carga
– Organización Lean dentro de la compañía
5S y Gestión Visual
La técnica 5S ayuda a crear hábitos para establecer y mantener la organización, el orden, la limpieza estandarizada y la disciplina, necesario para lograr un entorno de trabajo más productivo, seguro y agradable, donde se elaboran productos y servicios de mayor calidad.
CONTENIDOS:
– Excelencia operacional y Gestión Visual
– 5S y Lean Manufacturing Pilares de la Gestión Visual
– 8 desperdicios de la operación
– 5S y tarjetas de oportunidad de mejora
– Estandarización y Gestión Visual
Gerenciamiento Diario
El concepto de Gerenciamiento Diario se refiere al seguimiento y la gestión de los indicadores clave del negocio. La frecuencia diaria de esta práctica, en diversos niveles, crea ciclos de aprendizaje, solución de problemas y respuestas a las necesidades de la organización, por lo que es más estable y preparado.
CONTENIDOS:
– ¿Qué es “Gerenciamiento Diario”?
– Despliegue de indicadores y métricas
– Definición de rutinas y responsabilidades
– Construcción panel de Gerenciamiento Diario
– Planificación de la implementación
Mapeo de Flujo de Valor
El VSM (Mapeo de Flujo de Valor) vincula los conceptos y técnicas Lean con los procesos y los sistemas de información, facilitando una visión de conjunto, y ayudando a identificar las auténticas fuentes de desperdicio y dar prioridad a las acciones para su eliminación.
CONTENIDOS:
– Técnicas y herramientas Lean
– Mapeo de la situación actual
– Takt time, balanceo de carga
– Just in time, pull, flujo continuo, kanban
– Brechas y Oportunidades de mejora
– Mapeo de la situación futura
Trabajo Estandarizado
El objetivo es poder entregar una herramienta que es clave para la estabilidad de las mejoras y para el desarrollo organizacional. Hace los procesos más consistentes y robustos; organiza y sistematiza el conocimiento de años de experiencia.
CONTENIDOS:
– Método para proyectar, implementar y mantener el trabajo estandarizado
– Ejercicios, ejemplos y aplicación práctica. Foco en los detalles de la operación y en la interacción entre personas, máquinas, materiales, métodos e información.
– Construcción real del primer estándar Lean
Proceso A3
El objetivo es enseñar el correcto uso del Formato A3 para el Gerenciamiento de Acciones de Mejora y Proyectos. El A3 es solamente el tamaño de papel, se inició en la década de los 60’s como un estándar para la solución de problemas en los círculos de calidad. Un informe A3 comunica en una sola hoja de papel de manera sencilla, concisa y completa los proyectos de mejora.
CONTENIDOS:
– Informe A3, formatos
– Proceso A3 en el desarrollo de las personas
– La definición de un problema, datos y hechos
– Nemawashi y el informe A3
– Elaboración de un informe A3
– El formato A3 que permitirá, en una hoja, entender la evolución de las acciones de mejora en práctica
Martes 9 de Septiembre 2025
Programa Online en vivo
Certificación Lean Global Network.
De 16:00 a 19:00 hrs – Chile
- 16 Semanas totales / 1 vez por semana
$979.000 CLP / $1.270 USD$799.000 CLP / $800 USD.
¿Para quién es este programa?
Sí, si estás buscando desarrollar habilidades concretas para liderar cambios dentro de tu organización. Este programa está diseñado para personas que ocupan roles estratégicos o tácticos, que buscan estructurar y escalar iniciativas de mejora.

Dirigido a:
- Líderes de equipos o procesos
- Coordinadores/as de áreas clave
- Profesionales de mejora continua o calidad
- Consultores/as internos/as de innovación o eficiencia
Sectores más beneficiados:
- Salud
- Manufactura
- Servicios financieros
- Educación
- Minería
- Retail y logística
- TI y Servicios Tecnológicos
Pago Inscripción
Asistencia Presencial
$800 USD
$799.000


RESPALDO
Pertenecemos a la red global “Lean Global Network”; organización que posee 32 Institutos alrededor del mundo con quienes compartimos conocimientos, literatura, casos de éxito y experiencias con los más destacados pensadores de la Filosofía Lean.
CERTIFICACIÓN
Este programa cuenta con Certificación Internacional Lean Global Network.
EXPERIENCIA
Guiado por expertos profesionales de la metodología Lean pertenecientes a la red global LGN con una larga trayectoria ejecutando implementaciones a diferentes industrias por más de 15 años.
ONLINE
Accede a todos los contenidos y materiales de la certificación cuando y donde quieras. Nuestra plataforma online te permite avanzar a tu ritmo, reforzando habilidades clave del pensamiento Lean de forma práctica y dinámica.


